El mantenimiento de puentes grúa se lleva a cabo siguiendo las instrucciones que se especifican en el Manual del fabricante y se realizará regularmente, como medida de seguridad y para asegurar al buen funcionamiento de los mismos. Todos los trabajos de el mantenimiento de puentes grúa deben realizarse, siempre, con la grúa parada.
La periodicidad puede variar, según el tipo de mantenimiento que deba realizarse. El gruista hace una revisión diaria de todos aquellos elementos que están sometidos a esfuerzos antes de iniciar el trabajo, para comprobar que todo está como debe estar antes de poner en funcionamiento la maquinaria.
Por otro parte, el gruista también efectuará de forma trimestral, una revisión a fondo de los cables, ruedas, poleas, cadenas, frenos, sistemas de mando, elementos de izar y controles eléctricos.
Tipos de mantenimiento
En lo que se refiere a la parte mecánica, el mantenimiento de los puentes grúa consiste en:
- Verificar los dispositivos de seguridad y aquellas piezas que son desmontables, comprobando que están bien apretadas
- Ajustar los acoplamientos y también las cadenas, tensándolas frecuentemente
- Comprobar los cables sustituyendo aquellos que presenten roturas o problemas, como pueden ser las deformaciones
- Controlar estos elementos, marcados previamente con un número de registro
- Verificar que los frenos funcionan bien
- Verificar poleas y tambores, comprobando que los cables se enrollan de forma adecuada
- Observar cuales son las instrucciones exactas del plan de engrase
En cuanto a la parte neumática…
El mantenimiento de los puentes grúa consistirá en verificar la limpieza de los filtros de aire, purgar el agua del depósito de aire comprimido periódicamente y con más frecuencia durante los meses de invierno y verificar la estanqueidad del aparato neumático.
También existe un tipo de mantenimiento hidráulico, para comprobar que todas las uniones roscadas están bien apretadas, purgar el circuito periódicamente, verificar el estado del filtro del aceite, verificar el reglaje de las válvulas de seguridad y el estado de los tubos y manguitos.
En cuanto a la parte eléctrica, el mantenimiento de los constará en mantener limpios los colectores y anillos, comprobar el estado de la batería, verificar que los limitadores funcionen correctamente, verificar que las dinamos, motores y mandos estén limpios o comprobar que las pinzas para los cables están bien apretadas.
Si quieres contar con una ayuda profesional y experimentada, para llevar a cabo el mantenimiento de puentes grúa, no dudes en contactar con nosotros. En PIMEG somos especialistas en la fabricación, desarrollo, mantenimiento y reparación de todo tipo de sistemas de elevación, teniendo los puentes grúa como producto estrella.
Entra en nuestra web y contacta con nosotros, para pedir tu presupuesto sin compromiso y ver todo lo que podemos hacer por ti.