El mantenimiento de grúas puede ser preventivo o correctivo. Debe basarse en un enfoque basado en la prevención y, si es necesario, establecer un mantenimiento correctivo adecuado. Para realizar el mantenimiento de los puentes grúa se deben realizar tres tipos de evaluaciones: previas y generales.
Por un lado, las revisiones previas, son el tipo de mantenimiento más cercano y continuo y lo realiza el operador de la máquina. Estas son las configuraciones y tareas que deben realizarse antes de comenzar el trabajo diario y, por supuesto, antes de comenzar a operar la máquina.
Durante la inspección inicial, el operador realiza una inspección visual que realiza el mantenimiento de los puentes grúa, así mismo como el selector de viaje, la parada de emergencia, los frenos y varios dispositivos de seguridad. Asimismo, se examinan las partes más visibles del cabrestante o las partes que generan mayor tensión cuando el equipo está en funcionamiento.
En el caso de la revisión general, los técnicos especializados se centran en los mecanismos invisibles de cadena de elevación dinámica. Por lo tanto, se trata de elementos que no se pueden probar y confirmar en un examen inicial o en un examen de rutina, pero se pueden evaluar en este tipo de examen.
Que aspectos se revisan durante el mantenimiento de los puentes grúa
Teniendo en cuenta que la grúa consta de varias partes mecánicas y eléctricas, existen diferentes tipos de mantenimiento de los puentes grúa, el mantenimiento de la parte mecánica de la grúa se debe realizar cada 3 o 6 meses dependiendo del uso de la máquina. En cambio, todas las operaciones del motor se revisan mensualmente, mientras que el estado de las ruedas, los neumáticos y los niveles de grasa se revisan cada 3 a 6 meses.
Aquí el técnico probará controles, mapas, radiocontroles, resistencias, controles de motores, frenos, finales de carrera y cargas. Además de cuadros de control de potencia, protección y relés térmicos. Del mismo modo, el mantenimiento del gancho de la grúa incluye la lubricación de las poleas y los cojinetes.
La inspección diaria y periódica será importante para determinar cuándo se requiere servicio mecánico para los siguientes componentes. Para el mantenimiento estructural, se deben inspeccionar todas las uniones de las vigas, apretar los pernos y las tuercas, verificar las soldaduras, etc. También es fundamental comprobar el estado de las barras de rodadura, si están bien sujetas a las vigas o si presentan signos de desgaste. El mantenimiento de los puentes grúa pone mucho énfasis en el freno de elevación porque comprueba que la máquina no se mueva cuando lleva mucho peso. También porque mejora el funcionamiento de los controladores de los inversores.