mantenimiento puente grúa terrassa

El mantenimiento de puentes grúa en Terrassa es muy importante, ya que, son máquinas bastante grandes que si no se les realiza un mantenimiento diario o mensual pueden fallar, es muy probable que si falla se arme un buen problema y que sea mucho más costoso. Cuando realizamos un mantenimiento de puentes grúa en Terrassa es totalmente importante hacer una inspección visual del cable, puesto que este puede sufrir posibles roturas o diferentes daños en los alambres y también se debe hacer una inspección visual del gancho del puente grúa, ya que este puede sufrir deformaciones, roturas o simplemente que tenga un desgaste excesivo y se tenga que cambiar.

Seguidamente, en el mantenimiento de puentes grúa en Terrassa, aparte de inspecciones diarias o mensuales, también se deben realizar inspecciones anuales. Estas inspecciones consisten en comprobar si los frenos están desgastados, en el caso de que estén desgastados deberemos de poner unos nuevos. También deberemos revisar si hay alguna rotura o algún desgaste en los ejes, verificaremos el sistema eléctrico del puente grúa y también revisaremos el desgaste del tambor y arrollamiento de poleas. Por último, deberemos hacer una revisión al límite de carga que tiene nuestro puente grúa y al límite de velocidad.

Hacer un mantenimiento de puente grúa es algo imprescindible para garantizar que su funcionamiento es correcto y sobre todo para asegurarnos de que el trabajador tiene la total seguridad.

¿Qué tipos de mantenimientos de puentes grúa en Terrassa existen?

En el mantenimiento de puentes grúa en Terrassa existen tres tipos de mantenimientos diferentes que cada uno sirve para una cosa diferente. 

En primer lugar, tenemos el mantenimiento preventivo, este mantenimiento como bien dice su nombre, su función es prevenir posibles problemas que pueda haber, también se debe de mirar el funcionamiento del equipo. En este mantenimiento se incluyen el cambio de piezas que estén desgastadas y las inspecciones periódicas que son totalmente obligatorias por ley. Seguidamente, tenemos el mantenimiento correctivo, este mantenimiento consiste en reparar todas las averías que surjan de manera imprevista, es decir, que una pieza del engranaje deje de funcionar. Todos sabemos que aunque se use correctamente la máquina, estos fallos pueden aparecer. Por último, tenemos el mantenimiento de mejora, este tipo de mantenimiento como bien dice su nombre consiste en poder mejorar los componentes de la máquina, en este caso se suelen cambiar algunas piezas o algún engranaje para que esté funcione de mejor manera. 

Al realizar estos tres tipos de mantenimiento nos aseguraremos que nuestro puente grúa funciona correctamente, y de esta manera, no pondremos en peligro a nuestros trabajadores. Aparte, daremos una buena calidad de trabajo, ya que con el mantenimiento de mejora, nuestro puente grúa funcionará de una manera más óptima.