Entre las tareas de mantenimiento de un puente grúa están las revisiones anuales y hoy vamos explicar si es obligatorio, legalmente, realizarlas o se trata de una tarea recomendada.
Los polipastos, puente grúa o similares son equipos de elevación muy habituales en las empresas del sector industrial y deben mantenerse siempre en perfectas condiciones, para no desarrollar ningún tipo de riesgo en su funcionamiento.
Se manejan cargas de gran tamaño y peso y si se produce un fallo podría perjudicar a los operadores que manejan la máquina o las personas próximas a esa zona, a los bienes o a la propia máquina. Para evitar esta situación tan solo es necesario seguir las instrucciones de mantenimiento del puente grúa, para comprobar que todo funciona correctamente, ya que estas máquinas son seguras y fáciles de controlar.
No existe un Reglamento específico para el puente grúa que determine que debe hacerse una revisión anual de mantenimiento, aunque es más que recomendable hacerlo, además de diversos seguimientos y controles durante el año.
¿Qué normativa debe seguir un puente grúa?
Según el Decreto 1215/1997 es obligatorio realizar un mantenimiento del puente grúa de forma adecuada, siguiendo las instrucciones del fabricante y comprobando que esté bien sujeto a pruebas de forma periódica.
La normativa, notas técnicas y normas UNE que tiene como referencia son:
Real Decreto 1215/1997, Real Decreto 842/2002, Real Decreto 2291/1985, NTP 738 Grúas puente III. UNE 58132-5:1994. UNE 58144-1:1997.
El contenido que reflejan este conjunto de reglamentos, asegura que es necesario someter anualmente al puente grúa a una revisión, por parte del personal competente, para asegurar que todo está bien.
Buenas prácticas en su uso
Movimiento de cargas con puente grúa
Antes de empezar la jornada hay que comprobar que todo funciona correctamente, controlando los elementos auxiliares, para ver que no haya ninguno deteriorado y no pueden pasarse cargas por encima de los trabajadores, sino que deben transportarse lo más cerca del suelo posible o avisar anteriormente de que se va a realizar este trabajo, para que no haya otros trabajadores cerca.
En cuanto a los ganchos, dispondrán de un pestillo de seguridad, comprobando que queda perfectamente colocado al fijar los elementos auxiliares
Movimiento de cargas
Para las buenas prácticas en el mantenimiento de puente grúa también es necesario saber que no debemos utilizar este sistema de elevación para tareas para las que no ha sido fabricado, como puede ser balancear cargas, arrancar piezas…
No deben bascularse las cargas, así como no emplear la contramarcha, ya que es muy importante el espacio recorrido por el puente en el momento de frenar.
Los mandos de la grúa no deben abandonarse nunca, de modo que en caso de parada debemos apoyar la carga y poner todos los botones a cero.
Antes de que la carga se eleve, es necesario tensar las eslingas y comprobar que están estables y no perder nunca de vista la carga.
En caso de avería, habrá que señalizar la grúa y avisar de inmediato al mando, así como prestar atención a las sobrecargas en los ramales en el momento de estrobar.